02/12/2022

Semirrígidas de club

Flota de semirrígidas Vanguard del Real Club Náutico de Vigo
Foto © Vanguard Marine

Clubes náuticos de toda España confían en las semirrígidas Vanguard para responder a las exigencias del trabajo diario en todo tipo de condiciones. La firma de convenios de colaboración garantiza un servicio integral que abarca desde la renovación anual de la flota, el diseño y fabricación de embarcaciones a medida o la reparación, mantenimiento y puesta a punto.

Las semirrígidas son las embarcaciones más comunes entre las flotas de trabajo de los clubes náuticos. Su imbatible combinación de versatilidad, robustez, economía de uso y manejabilidad permite cubrir el amplio abanico de necesidades requeridas por este tipo de instituciones, tanto en aguas abiertas como cerradas. Avalada por las más de cuatro décadas de experiencia de su equipo, Vanguard mantiene acuerdos de colaboración con once de los clubes náuticos más prestigiosos de España, desde Galicia hasta Baleares, desde Cantabria hasta Andalucía.
 
A medida
La relación de Vanguard con los clubes náuticos se adapta a sus necesidades, posibilidades y dimensiones, como explica José Luis Rivera, director comercial de Vanguard Marine: “Desde trabajar como un cliente estándar hasta establecer acuerdos de renovación de flota con un número de embarcaciones nuevas anuales, como ocurre con el Club S’Arenal. En otros casos, ofrecemos asistencia multimarca y nos hacemos cargo de la asistencia integral de su flota de semirrígidas independientemente de la marca, tanto en lo relativo al flotador (a través de nuestra firma de retubado Retubing) como a cualquier otro servicio. Ofrecemos una asistencia directa del fabricante, con capacidad de modificar el producto existente y adaptarlo a sus necesidades, personalización de colorido, rotulaciones y logotipos”.
 
El Monte Real Club de Yates de Bayona (MRCYB) es uno de los más longevos dentro del dosier de colaboraciones de Vanguard, con una relación de casi 35 años. Su flota cuenta con siete semirrígidas Vanguard de entre 4,0 y 8,6 metros de eslora. “Nuestro acuerdo de colaboración garantiza que las embarcaciones estén siempre en perfectas condiciones de uso para el trabajo, lo que en un club con tanta actividad como el MRCYB resulta esencial para poder dar buen servicio a socios y visitantes”, explica Roy Alonso, director deportivo del club.
 
Ferrán Muniesa, gerente del Club Nàutic S’Arenal (CNA), destaca los puntos que aportan mayor valor a la marca y que llevaron a su club a establecer un primer convenio de colaboración hace cinco años: “En primer lugar, por la relación calidad precio, ya que tienen un buen producto a un precio muy razonable; en segundo, por la capacidad de customización, que es muy importante para un club náutico, y ellos son especialistas en realizar productos a medida, tanto para escuela de vela como para club náutico; y por último, por el servicio, ya que responden cuando se les necesita”.
 
Además del MRCYB y el CNA, Vanguard colabora con el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico de Sanxenxo, el Club Marítimo de Canido, el Club Marítimo San Antonio de Sa Playa, el Real Club Nàutic Port de Pollença, el Club Nàutic Ca’n Picafort, el Club Náutico Puerto Sherry, el  Club Náutico Sevilla y el Real Club Náutico de Cádiz. Semirrígidas Vanguard prestan servicio en otros 15 clubes náuticos de la geografía española. 
  
Las todoterreno de Vanguard
La flota básica de los clubes náuticos con los que colabora Vanguard Marine se compone de varias unidades de pequeña eslora (entre 4 y 5,5 metros) para asistir de forma ágil y rápida a las embarcaciones de vela, y una unidad más grande (alrededor de 7,5 metros) para balizamiento. De acuerdo con José Luis Rivera: “Buscan ligereza de transporte para asistir a eventos, facilidad de puesta en marcha, maniobrabilidad, estabilidad y seguridad, especialmente a la hora de dar asistencia en malas condiciones. Los flotadores hinchables suponen una ventaja a la hora de asistir a las embarcaciones de vela, tanto para proteger el barco asistido como por el confort que proporcionan a los tripulantes a la hora de apoyarse en ellos”.  
 
La Serie DR de Vanguard es la más demandada por los clubes. Se trata de modelos multipropósito dotados de casco en V ancha para una navegación rápida, estable y seca, disponibles en ocho esloras (entre cuatro y nueve metros) y totalmente personalizables directamente desde el astillero. La configuración más común se combina con motorizaciones pequeñas, que aporten una relación rendimiento/consumo adecuada, como explica Rivera:“Son motores de trabajo para utilizar a un régimen medio la mayor parte del tiempo, que no necesitan grandes velocidades ni empuje. Hablamos desde modelos con mando popero de 25 cv para las unidades más pequeñas de cuatro metros, de 40-50 cv con jockey sencillo para las de cinco metros, y de 200 cv para las mayores de 7,5 metros”.
 
Hasta 12 metros
Si bien la polivalente Serie DR es la más común entre las flotas de los clubes náuticos, Vanguard tiene la capacidad de diseñar y fabricar embarcaciones de mayor eslora y rendimiento para responder a proyectos más ambiciosos o necesidades más específicas. Ahí entra en juego la Serie TX Offshore, una gama de modelos con capacidad para navegación oceánica y esloras entre 5,4 y 12 metros. El MRCYB cuenta con dos unidades de esta gama, en esloras de 7,5 y 8,6 metros y dotadas de motores intraborda de 200 y 260 cv respectivamente. En el extremo superior de estas semirrígidas de alta capacidad se encuentra la TX-12.0 IB encargada por el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS): Realizada totalmente a medida, esta imponente embarcación de 12 metros equipa un motor intraborda de 380 cv con cola de doble hélice y está homologada para transportar hasta 25 personas. Sus prestaciones de navegación en aguas abiertas le valieron la designación como barco de apoyo para Salvamento Marítimo.  
 
Todas las embarcaciones del grupo internacional Vanguard Marine son fabricadas conforme al sistema de control de calidad ISO 9001:2015 certificado por LRQA. Las embarcaciones Vanguard y todos sus componentes son fabricados en la Unión Europea. El equipo Vanguard Marine diseña y fabrica semirrígidas desde 1984.
 
La gama completa de semirrígidas Vanguard está disponible en www.vanguardmarine.com 

Semirrígida de apoyo a la escuela de vela del Monte Real Club de Yates de Bayona
Foto © Vanguard Marine

Vanguard DR del RCN Coruña
Foto © Andrés Docampo

Vanguard DR-400 del MRCYB
Foto © Vanguard Marine

Vanguard DR-760 en la regata Trofeo Princesa Sofía Mallorca
Foto © Martina Orsini

Vanguard TX-12.0 IB del Real Club Náutico de Sanxenxo
Foto © Vanguard Marine

Acerca de Vanguard Marine

El grupo internacional Vanguard Marine diseña y fabrica embarcaciones de trabajo y botes de rescate SOLAS para una amplia gama de usuarios, empresas, Fuerzas Armadas, clubs, marinas, centros de buceo, federaciones, industria naval, organizaciones de salvamento, emergencias y organismos de defensa, así como embarcaciones para uso deportivo y ocio. Orientada al servicio global cuenta con divisiones especializadas en construcción, recambio de flotadores Retubing ® y reparación de semirrígidas.

 

Su equipo técnico combina la reconocida experiencia de cerca de 40 años de exitosos proyectos empresariales y miles de embarcaciones fabricadas, con la incorporación de nuevas generaciones de técnicos y de modernas tecnologías de diseño y fabricación. Orientada hacia la calidad, Vanguard Marine aplica el riguroso sistema de Control de Calicad ISO 9001:2015 certificado por la LRQA (Lloyd’s Register Quality Assurance). 

 

Vanguard Marine dispone de fabricación seriada para sus modelos estándar, pero concentra su actividad en la fabricación de embarcaciones y equipamientos a medida de acuerdo con las especificaciones del cliente. Vanguard Marine es uno de los pocos fabricantes a nivel mundial que permite elegir el tipo del material del flotador en cualquiera de los tres tejidos existentes en el mercado: PVC, CSM (Neopreno-Hypalon) y PU Poliuretano.
 
La gama de Vanguard Marine incluye embarcaciones con esloras de cuatro a 12 metros y dos líneas de casco: de V media y de V profunda. Embarcaciones robustas con diseño y fabricación fundamentados en la solidez, seguridad y resistencia para cubrir las demandas de los profesionales de la mar. Funcionales, versátiles, adaptadas a la misión, construidas para durar.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario