Diseñadas y fabricadas totalmente a medida, las nuevas Vanguard TX-750D de Salvamento Marítimo cuentan con elementos específicos para labores de rescate en las más exigentes condiciones de mar. Las LS Europa, LS Hidra, LS Caronte y LS Ariel equipan doble motorización fueraborda con 350 cv de potencia, superan los 40 nudos y pueden navegar sin repostar de Barcelona a Gibraltar a velocidad de planeo.
La flota de Salvamento Marítimo cuenta con cuatro nuevas semirrígidas Vanguard destinadas a su división de Cruz Roja. En respuesta al exigente pliego de condiciones establecido por el organismo público, el astillero del grupo internacional Vanguard Marine tomó como base el modelo TX-750D de su serie offshore, embarcaciones de 7,5 metros de eslora con prestaciones específicas para navegación en aguas abiertas. Su casco de diseño militar en V profunda y sostenida de proa a popa garantiza la máxima estabilidad en condiciones duras de mar, y en esta ocasión se combinó con flotadores en D híbridos, una solución consistente en espuma de célula cerrada con núcleo inflable para optimizar la habitabilidad (gana medio metro de manga interior), la robustez, la seguridad y el mantenimiento al tiempo que conserva la capacidad de absorción de impacto del flotador. El forro está realizado en poliuretano Akron, que ofrece unos ratios excepcionales de resistencia a la abrasión, punción y exposición a los hidrocarburos. El resultado es un auténtico todoterreno del mar.
Doble motorización fueraborda
A nivel mecánico, las nuevas Vanguard TX-750D de Salvamento Marítimo equipan doble motorización Mercury de seis cilindros en V y 175 cv para ofrecer una potencia conjunta de 350 cv combinados con un sistema de Power Lift que ayuda a optimizar el rendimiento de las unidades motoras en función del estado de la mar y el comportamiento deseado de las mismas. Las pruebas de mar realizadas en la ría de Vigo demostraron las extraordinarias prestaciones de las embarcaciones, capaces de superar holgadamente los 40 nudos de velocidad, con una velocidad de planeo de 20 nudos. Asociadas a dos depósitos de combustible que suman 540 litros en conjunto, garantizan una autonomía suficiente como para navegar de Barcelona a Gibraltar a velocidad de planeo sin repostar.
Equipamiento a medida
Las Vanguard TX-750D de Salvamento Marítimo cuentan con elementos específicos para labores de rescate. Entre el equipamiento incorporado de manera artesanal y directamente en la línea de producción del astillero destaca la puerta de recuperación completamente extraíble, un elemento específicamente diseñado para labores de rescate de personas en el mar que deja la cubierta de la embarcación a nivel del mar con acceso directo. La completa dotación de navegación y comunicación incluye radiobaliza, doble equipo independiente de VHF, Navtex, AIS y pantalla multifunción de 12 pulgadas. Las cuatro semirrígidas incorporan sistema de autoadrizado, un ingenioso dispositivo montado en el arco de navegación que devuelve la embarcación a su posición original en caso de vuelco de manera totalmente automática.
Máxima versatilidad
Los requisitos de habitabilidad y versatilidad establecidos en el pliego de condiciones exigieron soluciones audaces por parte del equipo de diseño de Vanguard. La cubierta equipa dos filas de carriles longitudinales que permiten fijar diferentes asientos o estructuras en distintas posiciones de manera rápida y sencilla en función de la configuración deseada para cada utilización. En el momento de la entrega, las Vanguard TX-750D incorporaban cuatro asientos Ullman tipo jockey con sistema de suspensión.
Las nuevas LS Europa, LS Hidra, LS Caronte y LS Ariel se suman a las LS Elara y LS Cilene, modelos TXA-750D dotados de casco de aluminio que operan desde 2021 en las bases de Cruz Roja en Tazacorte (La Palma) y Castellón respectivamente.